free web design templates



DETRÁS DE LA EXÓTICA Y VARIADA OFERTA DE SABORES DE PAPAS MARGARITA HAY TODA UNA ESTRATEGIA QUE HA LLEVADO A LA MARCA A AUMENTAR SUS VENTAS Y POSICIONAMIENTO, LE CONTAMOS DE QUÉ SE TRATA.


Con sabores desde los más exóticos como churrasco, crema y cebolla o hamburguesa a la brasa, hasta los más tradicionales como el de pollo o limón, la marca Papas Margarita le ha apostado a la innovación abierta como su secreto para el éxito de sus sabores

Mobirise

¿Cómo nace Papas Margarita?

La historia de la marca Papas Margarita se remonta a los años 50, cuando el colombiano Felix Asencio, inició un negocio de papas fritas de manera artesanal. Para la época, solo vendía 20 paquetes al día con un valor de 10 centavos cada uno.

Debido al éxito que las papas estaban teniendo en el momento, el negocio familiar se trasladó a una cigarrería. Las ventas cada vez mejoraban, por lo que nuevamente se trasladaron, esta vez, a una pequeña bodega para construir la fábrica.

Con el tiempo, la empresa se expandió y comenzó a producir una variedad de productos de aperitivo, incluyendo papas fritas, plátano frito, chicharrones y otros snacks. En 1974, la empresa cambió su nombre a Papas Margarita, en honor a la esposa de uno de los fundadores.

En los años siguientes, Papas Margarita se convirtió en una de las empresas líderes en el mercado colombiano de snacks, gracias a su alta calidad de productos y su amplia variedad de sabores. La empresa también se expandió a otros países de América Latina y el Caribe, incluyendo México, Panamá, Costa Rica y Venezuela.

En la década de 1990, Papas Margarita comenzó a diversificar su línea de productos, agregando nuevas categorías, como productos horneados y bajos en grasas. Hoy en día, sigue siendo una de las marcas más reconocidas de Colombia y una empresa líder en el mercado de snacks en América Latina.

La empresa actualmente continúa innovando y ofreciendo una amplia variedad de productos de aperitivo, con un enfoque en la calidad, la diversidad de sabores y la satisfacción del cliente.